
Descubre cómo engañar a tu cerebro a través de la perspectiva invertida
Hace algún tiempo se hizo viral en tiktok este video de JF Lemay en el que el ilustrador mostraba a cámara un recortable diseñado por él y lo movía dando la impresión de que este mostraba algo parecido a un túnel o al interior de una habitación.
Este es el vídeo en cuestión:
Lo que vemos en la pantalla es un gran ejemplo de algo que se denomina «perspectiva invertida» la evolución de un tipo de perspectiva que se usaba durante la época Bizantina.
Para explicarlo de manera resumida, la perspectiva Bizantina situaba el punto de fuga delante de la obra, más o menos a la altura del espectador, haciendo que los objetos fuesen más grandes cuanto más alejados se encontraban.
Algo que va en contra de la perspectiva tal y como la concibe nuestro cerebro.
La vuelta de tuerca que se le da a través de esta ilusión óptica consiste en seguir las premisas de la perspectiva Bizantina pero en lugar de representarla en dos dimensiones, darle una tercera dimensión usando un lienzo en forma de pirámide truncada.
Haciendo esto, nuestro cerebro empieza a hacer interpretaciones basándose en sus propias vivencias.
En primer lugar, no detecta la pirámide como tal, sino que interpreta que se trata de un paralelepípedo, vamos, que todas sus paredes son paralelas.
También entra en conflicto consigo mismo pues para nuestro cerebro, a diferencia de lo que se representa a través de la perspectiva Bizantina, lo que es pequeño está más alejado.
Y siguiendo esta ley, nos hace creer que el punto de fuga de la imagen está detrás de la misma y que lo que tenemos frente a nuestros ojos no es una pirámide, sino un túnel.
Os dejo aquí el vídeo de TikTok que grabé mostrando el proceso y si queréis experimentarlo en vivo y en directo, a través de este link podéis descargar un recortable con un diseño hecho por mi y una plantilla en blanco por si os atrevéis a diseñar vuestra propia perspectiva invertida.
Si os ha llamado la atención este efecto, Patrick Hughes es un artista que ha llevado la perspectiva invertida al extremo y exhibe colecciones enteras por todo el mundo enseñando obras que se basan en esta curiosa forma de engañar al cerebro.
¡Espero que os haya gustado y que os animéis a crear vuestros propios modelos!

