general,  Tecnología

Content Creator Since 2013

La veteranía es un grado y, aunque de manera un poco tramposa, en 2023 cumpliré una década como Content Creator.

Como diría una buena marca de ropa, soy Content Creator Since 2013 . No nos vamos a poner tiquismiquis a estas alturas, Si lo analizamos estrictamente recabando información de las diferentes plataformas On Line, en 2013 comienzó mi andadura.

Puede que desde entonces no haya sido muy constante, si, es cierto. Puede que para muchos no signifique nada, pero si me preguntan desde cuándo llevo metido en esto, yo responderé «desde 2013».

Antes de destripar mi primera incursión en el universo «Creator» dejo aquí la joya que subí hace cerca de 10 años a YouTube:

Aquí está la obra maestra XDXD

Y si en algo estamos de acuerdo es en que desde entonces no he sido constante publicando, ¡pero la consistencia en mi outfit después de una década es innegable!

Una de las cosas que me gustaría hacer en esta página es, a través de mis vídeos, compartir mi aprendizaje en este mundillo. ¡Estoy seguro de que a través de mis errores y mis aciertos mucha peña podrá sacar detalles que les puedan ayudar a crecer!

Y si hablamos de errores, este vídeo… Oh, Boy!!!!

Debo reconocer que ha día de hoy, el contenido que presenta lo sigo viendo fresco. Me gusta y creo que aporta valor a la comunidad fotográfica.

Este vídeo lo grabe en una sala muy grande, con un eco espectacular, no estamos hablando aquí de una ligera reverberación, no. si hablabas fuerte podías percibir «delay«

El equipo de grabación elegido fue mi recién adquirida Sony Nex5r (para toda la comunidad comprando ahora las Sony ZV y las Sony A6400, que sepáis que en 2013 ya se usaban este tipo de cámaras para estas cositas.

El micrófono era el integrado de la cámara, algo que es bastante evidente.

El trípode creo recordar que era un Hama de gaba baja. un maravilloso regalo de Navidad que cumplió con creces su cometido. Motivarme para seguir adelante y crecer.

El objetivo que llevaba la cámara era un Nikon 50mm 1.8 adaptado al cuerpo con un anillo. Esperad un momento… voy a recrear el set que llevaba y pego una foto aquí en el post…

Sony NEX 5r con un Nikkor 50mm 1.8

La pena de este modelo es que al no emitir señal limpia a través de HDMI no me sirve para stream y como los vídeos de TikTok, por agilidad los grabo con StreamLabs, tampoco me sirve. Eso si, para grabar es maravillosa.

Ah, se me olvidaba… no consigo recordar qué luces usé pero si se que no eran focos o algo por el estilo. Supongo que cualquier lámpara que pillé por ahí.

Ahora es el momento de hablar de los aciertos y las carencias de esta «master piece«.

Vamos primero con lo bueno, ¿No? ¡un poquito de amor propio!

-La duración: Creo que la duración del vídeo, aboradando el tema que aborda está muy bien acotada. Un vídeo por debajo de 10 minutos que explica los fundamentos, los ejemplifica y además da diferentes opciones para conseguir el resultado.

El contenido: Ésta es una técnica muy popular y cualquiera que se inicie en la fotografía ya sea digital o analógica, en algún momento va a querer usarla. También al final del vídeo hay un «extra tip» algo que ahora se destila mucho en la creación de contenidos, sobre todo en vídeo.

La ejecución: Cuando hablo de ejecución, no me refiero a nivel técnico, más bien hablo de las cosas que incluye el vídeo. Una introducción con un ejemplo en tiempo real con la misma cámara que se graba el vídeo, una explicación técnica de como conseguir el resultado, una explicación un poco más plástica de como realizarlo y por último los ejemplos. Muy completito.

Y ahora vamos a hablar de las cositas a mejorar:

-Como hemos dicho, 8 minutos está muy bien, pero… ¿en una sola toma? ¡Menudo plano secuencia que me marqué! Y, aunque tiene su mérito, cuando estás intentando captar la atención del espectador, los cambios de plano, cortes y demás, dinamizan el vídeo y en consecuencia mantienen al espectador más entretenido.

El audio Es lo más importante. Te digan lo que te digan, por muy poderoso que sea el lenguaje corporal, o los subtítulos, al final tu herramienta de comunicación principal es la palabra. y si el audio no es bueno. tu vídeo nunca destacará. De hecho, a día de hoy, en mi propio set procuro darle más importancia a éste que a cualquier otra cosa. Si tenéis curiosidad, ahora mismo uso un Logitech Blue Sona enchufado a una Focusrite 4i4, ¡pero para hablar de mi set, ya haremos otro post!

-El extra tip del final… ¡Qué gran idea! pero para que esto funcione hay que anunciarlo al principio. Si no, de nada sirve.

La calidad del renderizado. Si a una mala calidad de audio, sumas una calidad de vídeo «justita», todo empeora. Pero esto me voy a permitir el lujo de perdonármelo, ¡tampoco está tan mal!

-Lo que si está mal es hacer unos textos de introducción tan pobres como los de este vídeo. Ok, no hace falta hacer unos Motion Graphics impresionantes con música Dubstep a todo trapo, pero un texto escrito con la tipografía Museo y una animación con tan poca gracia… tampoco.

-Y la música. Esto me duele profundamente porque considero que la música suave de fondo enriquece los vídeos muchísimo. Pero en aquel entonces YouTube no ponía tantas facilidades para adquirir música libre de derechos de autor como hace ahora, así que por ser en aquella época me lo perdono, pero ahora mismo no repetiría un fallo así.

Esta fue la imagen de ejemplo. ¡Nada mal, la verdad!

Ha sido divertido revisitar este vídeo y hablar de cómo le eché valor y me puse a ello. tengo por ahí bloopers, trozos que nunca salieron y algunas fotos del día. recuerdo haberme enfadado bastante.

La moraleja es que no importa tanto el cuándo ni el cómo como el hecho de que hoy, casi una década después pueda mirar atrás y decir «pues mira, al final si que sirvió de algo», aunque solo sea para poder decir Content Creator Since 2013. XDXD

Es absurdo pensar en dónde estaría hoy si hubiera seguido insistiendo o si hubiera tenido mejor cámara, lo hubiera hecho mejor, diferente… ¿Qué más da? ¡No somos pasado, somos presente! y a día de hoy, soy un Creator con una década de experiencia 😛